Crimen de cura ‘clava una daga a la esperanza de paz’

– El periodista Amado Avendaño dice que el asesinato de Marcelo Pérez es un mensaje de intimidación a las comunidades –

La violencia en Chiapas ha alcanzado nuevos niveles debido a la alianza entre grupos caciquiles y los cárteles del crimen organizado, dejando a las comunidades indefensas ante el despojo de tierras y la desaparición o asesinato de quienes se oponen a estas células delictivas, afirmó el periodista chiapaneco Amado Avendaño en una entrevista para el programa ‘Aristegui en Vivo’.

Avendaño subrayó que el reciente homicidio del sacerdote indígena Marcelo Pérez Pérez, originario de Simojovel, “clava una daga a la esperanza de paz” en Chiapas, ya que el padre Pérez denunciaba y trataba de combatir la violencia en la región.

El periodista recordó que el sacerdote fue trasladado de Simojovel a San Cristóbal de las Casas tras recibir amenazas de muerte por parte del crimen organizado y los caciques locales, en represalia por su labor en defensa de las comunidades. Al llegar a San Cristóbal, Pérez continuó su trabajo apoyando a los habitantes de Pantelhó, donde el grupo Los Herrera —en alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)— controla las actividades delictivas desde 2021.

Avendaño explicó que la violencia contra sacerdotes e integrantes de la Diócesis de San Cristóbal no es nueva, ya que desde hace décadas estos líderes religiosos, que defienden a los más pobres, han sido hostigados por caciques y autoridades locales. La situación se ha agravado recientemente con la intervención de grupos del crimen organizado.

El asesinato del padre envía un mensaje de intimidación a las comunidades, afirmó Avendaño, señalando que el objetivo de este crimen no fue enviar un mensaje a otros grupos criminales, sino a quienes defienden los derechos de las comunidades.

Finalmente, el periodista criticó la respuesta de la presidenta Sheinbaum ante el asesinato del sacerdote, calificándola de fría. Según Avendaño, Sheinbaum se limitó a dar una respuesta “de machote”, sin mostrar empatía ni sensibilidad ante la gravedad del crimen. (Foto: Hola News)