Creencias disparan caza ilegal de cocodrilos en Tonalá

– Habitantes alertan sobre el aumento de capturas; autoridades prometen acciones para proteger a la especie –

La caza de cocodrilos en Tonalá, Chiapas, ha registrado un alarmante incremento debido a la creencia de que su sangre tiene propiedades curativas para el cáncer, la diabetes y otras enfermedades. 

Así lo denunció un grupo de habitantes a NVI Noticias, quienes señalaron que personas sin escrúpulos capturan a estos reptiles para comercializarlos por precios que oscilan entre 800 y 1,000 pesos por ejemplar.

Entre las pesquerías más afectadas se encuentran Paredón, Cabeza de Toro, La Barra, Madre Sal y Boca del Cielo, entre otras. Según los denunciantes, esta práctica se ha normalizado debido a la esperanza de muchas familias en las supuestas propiedades curativas de la sangre de cocodrilo, a pesar de que no existen estudios científicos que lo respalden.

Las autoridades ambientales han recordado que la caza de cocodrilos está prohibida, ya que estos animales están clasificados como una especie en peligro de extinción. Ante la situación, anunciaron operativos sorpresa en las zonas afectadas para detener esta actividad ilegal y proteger a la fauna local.

“Es necesario sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar a estas especies y buscar tratamientos médicos respaldados por la ciencia”, afirmaron las autoridades. 

Mientras tanto, organizaciones ambientalistas insisten en la necesidad de fortalecer la vigilancia y sancionar a quienes promuevan la caza desmedida de cocodrilos en la región. (Foto: Especial)