– Los traficantes dicen conocer las formas para evitar el contacto y las confrontaciones con autoridades, y aseguran que en el trayecto “no hay robos ni amenazas con armas” –
Migrantes cubanos enfrentan altos costos para llegar a México, con servicios de tráfico humano que prometen traslados “seguros” a cambio de entre $5,000 y $7,000 dólares por persona.
De acuerdo con el testimonio de un coyote identificado como “AK-47”, citado en Diario del Sur, los traficantes afirman conocer los métodos para evitar el contacto y las confrontaciones con autoridades, y aseguran que en el trayecto “no hay robos ni amenazas con armas de fuego”.
La búsqueda de clientes se realiza en redes sociales como TikTok, donde los traficantes operan bajo el disfraz de “agentes de viaje” y promocionan testimonios de migrantes que lograron llegar sin inconvenientes.
“El vuelo a Nicaragua cuesta $3,600 dólares”, explicó AK-47, quien además mencionó un cargo adicional de $1,200 dólares para asegurar un trayecto sin contratiempos hasta Tapachula. A cambio, los migrantes reciben garantías de seguridad basadas en presuntos sobornos y señales claves con la policía.
La ruta más común inicia en Cuba y continúa con vuelos hacia países como Nicaragua, Rusia, Perú o Guyana. En estos destinos, los coyotes se encargan de coordinar transportes terrestres hasta alcanzar México y finalmente acercarse a la frontera con Estados Unidos.
Migrantes como Yadiris, una cubana de 45 años, relatan el difícil trayecto. Ella viajó desde Colombia hasta Nicaragua junto a su familia, confiando en la “agencia de viajes” de los coyotes, aunque terminó sin recursos en México y ahora busca empleo para continuar.
Otra migrante, Karla, comparte una experiencia similar: llegó a Tapachula y ahora trabaja como camarera para ahorrar lo suficiente y solicitar su cita CBP One para ingresar a Estados Unidos. (Con información de 14 y Medio. Foto: EFE)