Convocan a músicos y compositores chiapanecos

– El llamado es para participar en la composición de canciones con el tema de la chiapanequidad –

Durante una rueda de prensa del movimiento “Cultura para Descolonizarte”, se invitó a músicos y compositores mayores de edad a participar en la convocatoria de Composición de Canciones, con el tema de la chiapanequidad. Cicerón Aguilar Acevedo, compositor y etnomusicólogo chiapaneco, explicó que la convocatoria busca “reflexionar nuestro pasado y comprender mejor nuestro futuro, donde el arte nos lleve al análisis de la descolonización del pensamiento y se fusione con la caja de colores del Chiapas profundo”.

Como parte de las actividades del movimiento “Cultura para Descolonizarte”, se busca reforzar la riqueza e identidad de Chiapas en todas sus manifestaciones artísticas y culturales. Enrique Virrueta, compositor y productor, resaltó que “el objetivo central de la música en el proceso de la descolonización del pensamiento es demostrar que la música escrita en Chiapas tiene la capacidad de trascender fronteras y ser de carácter mundial. Sus procesos ancestrales y originarios nos dieron las bases históricas que protegen nuestra identidad. Las expresiones musicales, los ritmos y géneros de la nueva era nos permiten una vasta navegación por universos creativos que harán sólido el encuentro con nuestra chiapanequidad”.

La convocatoria está abierta a todos los compositores chiapanecos, quienes deben enviar una canción inédita, firmada con un seudónimo, al correo electrónico [email protected] con el asunto “CANCIÓN POR LA CHIAPANEQUIDAD”. La fecha límite de recepción es el 07 de septiembre de 2024, a las 23:59 horas.

Las composiciones deben tener como tema principal “La chiapanequidad”, que se define como “el conjunto de expresiones que emanan de la diversidad social, lingüística, étnica, natural y antropológica que componen al estado de Chiapas”. Las canciones pueden ser escritas en castellano o en alguna de las 13 lenguas habladas en el estado, siempre y cuando se envíen en formato bilingüe.

Se seleccionarán las tres mejores canciones y se otorgarán cinco menciones honoríficas que recibirán un reconocimiento. Los detalles de la premiación y las bases completas pueden consultarse en Cultura para Descolonizarte.