Convocan a alcaldes a sumarse contra analfabetismo

– Buscan que Chiapas sea territorio libre de rezago educativo; ya hay 120 mil preregistrados en beca –

Como parte del compromiso del gobierno estatal por mejorar el nivel educativo en Chiapas, el Programa de Alfabetización Chiapas Puede reunió este jueves a 12 alcaldes para presentar las estrategias que se aplicarán en cada territorio y avanzar hacia la meta de erradicar el analfabetismo.

Durante el encuentro, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, reiteró el llamado del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar a las autoridades locales para sumarse activamente al proyecto y lograr que Chiapas se declare territorio libre de analfabetismo.

Alcaldes de municipios como Bejucal de Ocampo, Chicoasén, Catazajá, La Grandeza, Nicolás Ruíz, Rincón Chamula San Pedro, Capitán Ángel Vidal, Sabanilla, Santiago El Pinar, Sunuapa, Tuxtla Chico y Emiliano Zapata participaron en la reunión, donde se compartieron avances y objetivos del programa.

Flor Marina Bermúdez Urbina, coordinadora del Modelo Pedagógico “Matías de Córdova”, explicó que la estrategia está enfocada en reducir la tasa de analfabetismo en personas mayores de 15 años por debajo de la meta nacional del 4.7%. También informó que la Beca “Rosario Castellanos” ya cuenta con un preregistro superior a las 120 mil personas.

Mandujano agradeció el respaldo de los municipios y pidió asumir esta tarea no solo como una meta estadística, sino como un esfuerzo transformador. “Este programa no es de cifras, es de cambiar vidas en las comunidades. Queremos que nadie se quede atrás en Chiapas”, enfatizó.