Continúan los balazos en Pantelhó

    • Habitantes de la región Altos de Chiapas denuncian inseguridad y desplazamiento forzado debido a enfrentamientos entre grupos armados

Habitantes del municipio de Pantelhó, ubicado en la región Altos de Chiapas, denunciaron que los enfrentamientos armados continúan en los límites con San Pedro Chenalhó. Los habitantes, en su escrito, piden al gobierno federal y estatal aplicar el estado de derecho, ya que los indígenas tsotsiles están cansados de permanecer encerrados en sus casas, temiendo por su seguridad y sin poder trabajar en sus milpas. Afirman que los balazos resuenan todos los días desde los cerros, generando un clima de constante temor.

En relación con esto, el grupo de habitantes denunció que el 18 de diciembre, alrededor de las 6 de la tarde, el grupo paramilitar Ejército Civil Indígena (ECI), de la fracción Tzanembolóm del municipio de Chenalhó, ingresó a la comunidad San José Tercero en Pantelhó. Allí, realizaron detonaciones de armas de fuego para intimidar a la población.

“Llegaron a San José Tercero fuertemente armados con armas de uso exclusivo del ejército. Pedimos urgentemente la intervención de Derechos Humanos y que el gobierno de México y del estado tomen cartas en el asunto”, expresaron. También señalaron que existen desplazados y que en algunas comunidades no hay acceso a alimentos ni atención médica.

El ECI también ha llegado a otras comunidades donde hay presencia de simpatizantes de la base de apoyo zapatista, realizando disparos, lo que agrava aún más la situación. Los habitantes pidieron que el Gobierno Autónomo Local (GAL) del caracol 7 Jacinto Canek, con sede en San Cristóbal de las Casas, tome medidas.

También denunciaron que varias viviendas fueron quemadas y destruidas meses atrás, y que la situación entre los dos grupos armados, los Machetes y el ECI, sigue siendo crítica.

Finalmente, los pobladores recordaron que, durante más de dos décadas, los campesinos e indígenas han sufrido a causa de los enfrentamientos, con muertos, lesionados, quemaduras de casas y desapariciones. “Exigimos justicia para el pueblo de Pantelhó y sus 86 comunidades. Pedimos el castigo a los verdaderos culpables de la desgracia que ha padecido el pueblo indígena. Necesitamos ayuda de las autoridades porque queremos vivir en paz, trabajar y transitar por nuestras carreteras”, concluyeron.

Con información de El Heraldo De Chiapas

Foto: Habitantes