Contingencia ambiental por mala calidad del aire

– Incendios en los alrededores de Tuxtla Gutiérrez dispararon niveles de contaminación, lo que obligó a activar una alerta por riesgo a la salud en la zona metropolitana –

Este viernes se activó una contingencia ambiental en la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, luego de que se detectaron niveles altos de contaminación en el aire provocados principalmente por incendios y quemas no controladas. 

El Comité de Contingencia Atmosférica, conformado por autoridades estatales y municipales, tomó la decisión tras los registros preocupantes.

A las 13:00 horas, la estación de monitoreo Centro reportó una concentración de 73 microgramos por metro cúbico de partículas PM2.5, superando los límites establecidos por las normas oficiales mexicanas en materia ambiental. Estos niveles representan una calidad del aire catalogada como “mala”, con posibles efectos negativos para la salud.

El 14 de mayo también se vivió un episodio similar, con niveles cercanos a los 60 µg/m³, lo que estuvo a punto de activar una contingencia. La situación actual refleja que el problema persiste y se agrava durante la temporada seca.

La causa principal de esta emergencia ambiental son las quemas agrícolas y forestales en Tuxtla, Berriozábal, Suchiapa y Chiapa de Corzo. Ante ello, el comité recomendó a personas con enfermedades respiratorias o cardíacas evitar salir, y a la población en general reducir actividades al aire libre.

Las autoridades continuarán con el monitoreo permanente e invitan a la ciudadanía a informarse en el portal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y seguir sus redes sociales para conocer nuevas alertas o recomendaciones. (Con información de OEM-Informex)