Contaminación de ríos refleja abandono urbano

– Falta de mantenimiento hidráulico agrava la contaminación en cuerpos de agua, especialmente en zonas urbanas –

La contaminación de ríos, arroyos y afluentes en Chiapas continúa siendo un problema recurrente, particularmente en áreas urbanas donde la infraestructura hidráulica se encuentra deteriorada y sin mantenimiento. Así lo advirtió Marcelino García Benítez, investigador en riesgo y cambio climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), quien señaló que el descuido en las ciudades ha provocado un colapso progresivo en los sistemas de saneamiento.

Entrevistado por OEM-Informex, el especialista explicó que renovar estas redes implica más que sustituir tuberías domésticas: “Si no se cambia toda la infraestructura de una zona, el sistema seguirá fallando”, comentó. Afluentes como el río Simojovel, ubicados en cuencas cerradas, concentran contaminantes provenientes de viviendas y zonas urbanas, lo que incrementa el riesgo ambiental al no existir plantas de tratamiento eficientes.

Durante la sequía, la contaminación parece disminuir, pero el problema regresa con fuerza en las primeras lluvias, arrastrando desechos acumulados. En el caso del río Sabinal, en Tuxtla Gutiérrez, García Benítez sugirió medidas como desazolve, limpieza de cauces y revisión de descargas clandestinas.

Además del impacto en la calidad del aire y la salud humana, la acumulación de residuos genera condiciones propicias para plagas. Aunque muchas especies endémicas logran migrar, su retorno dependerá de procesos de restauración ambiental que les devuelvan un hábitat digno. (Foto: OEM-Informex)