Comercio aplica la ‘Ley Silla’ en favor de trabajadores

– Canaco exhorta a empresarios a garantizar espacios de descanso para empleados que laboran largas jornadas de pie –

El comercio organizado de Tuxtla Gutiérrez comenzó a aplicar la “Ley Silla”, normativa que busca garantizar el derecho de los trabajadores a contar con un espacio digno para descansar durante su jornada laboral.

Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en la capital chiapaneca, destacó que esta medida ya era implementada en varios establecimientos y que recientemente se han sumado las tiendas de autoservicio.

“La ‘Ley Silla’ es un derecho del trabajador que ayuda a reducir el desgaste físico de quienes pasan muchas horas de pie. No deben ser regañados ni recibir llamadas de atención por hacer uso de una silla en sus momentos de descanso”, enfatizó Blas Gutiérrez en entrevista con OEM-Informex.

La Canaco, que agrupa a más de 2,400 socios en Tuxtla, reiteró que la normativa debe respetarse en tiendas de autoservicio, cajas de pago y negocios con atención al público, donde el personal enfrenta largas jornadas sin acceso a un asiento.

El dirigente señaló que tanto empleadores como trabajadores deben coordinarse para permitir descansos escalonados sin afectar la operatividad del negocio. “Se trata de una cuestión de derechos humanos. El desgaste físico es real y no debe normalizarse”, subrayó. (Foto: Rogelio Morales Ponce/Cuartoscuro)