Colombia y EU enfrentan su peor crisis diplomática

    • La renuncia de la canciller Laura Sarabia deja un vacío en la diplomacia colombiana en medio del conflicto con Washington, complicando la gestión de la crisis

Colombia.- Las relaciones entre Colombia y Estados Unidosatraviesan un momento de máxima tensión, tras el llamado simultáneo a consultas de sus respectivos embajadores y un cruce de acusaciones sin precedentes, lo que marca una nueva fase en el distanciamiento.

Washington fue el primero en reaccionar, al retirar a su encargado de negocios en Bogotá, John McNamara, tras lo que calificó como “repudiables e infundadas declaraciones” del gobierno colombiano. Sin especificar a qué se refería, el Departamento de Estado adelantó que tomará otras medidas para manifestar su “profunda preocupación” por el deterioro de los vínculos bilaterales.

En respuesta, el presidente Gustavo Petro llamó a consultas a su embajador en EU, Daniel García-Peña. La tensión creció tras la divulgación de audios que apuntan a un supuesto complot para derrocar a Petro, presuntamente con participación de figuras políticas colombianas y estadounidenses.

La crisis se agrava con la renuncia de la canciller Laura Sarabia, figura clave del gobierno, quien alegó diferencias con Petro. Aunque su dimisión no está directamente relacionada con EU, deja vacante un ministerio crucial en medio del conflicto.

Las tensiones también se alimentan por el rechazo de Colombia a extraditar a dos guerrilleros, su ingreso al proyecto chino de las Nuevas Rutas de la Seda, y las discrepancias con Washington sobre la estrategia antidrogas.

Mientras Petro defiende una agenda soberana y multipolar, desde el Capitolio lo acusan de “narcoterrorista”. “Yo no me arrodillo ni me dejo presionar”, respondió el presidente colombiano, subrayando que el conflicto actual no lo intimida.

Con información de 24 Horas

Foto: Especial