Cobran derecho de piso a ambulantes en Tuxtla

– Exfuncionaria denuncia red de corrupción donde jefes del Ayuntamiento extorsionan a vendedores informales –

Más de cinco mil vendedores ambulantes ocupan diariamente las calles y banquetas del centro de Tuxtla Gutiérrez, muchos de ellos obligados a pagar cuotas ilegales conocidas como “cobro de piso”. 

Estas prácticas, según testimonios, son realizadas por servidores públicos supuestamente adscritos a la Dirección de Política Fiscal del Ayuntamiento, en complicidad con mandos superiores.

Una exempleada municipal reveló a OEM-Informex que estos pagos —que iniciaban desde mil pesos— eran controlados por los jefes directos, quienes recibían el dinero sin emitir recibos ni portar uniforme. “Si alguien se quejaba, lo amenazaban con cambios de área o el despido”, relató. 

El salario, dijo, apenas alcanzaba los 4 mil pesos al mes tras múltiples descuentos. Además, por faltar un día les descontaban $400, o debían pagar una “cuota” para no reponerlo. La presión era tal que, como mujer, “tenías que aguantar o alguien más tomaba tu lugar”.

Sobre los decomisos, explicó que los fiscales de base eran responsabilizados, aunque la mercancía era administrada y, en ocasiones, apropiada por los jefes. “La venden, se la quedan o la regalan. Al ambulante le ponen multas altas para que no la recupere”.

Los operativos se concentraban en zonas como las calles Primera a Tercera Sur y los parques, aunque muchos eran simulados. “Había puntos donde nos decían que no molestáramos porque estaban protegidos”, afirmó.

También reveló nombres de presuntos implicados: “Trinidad Luna, Carlos Nolasco y otros jefes de grupo se encargan del ‘te doy chance y luego paso por lo mío’. Hasta les piden mercancía como pago”, acusó. La denunciante aseguró que el propio gobierno municipal está enterado y forma parte de esta red de corrupción. (Foto: El Siete de Chiapas)