– La medida busca evitar la dispersión del gusano barrenador, que representa un riesgo sanitario para la ganadería –
En el contexto de las estrategias implementadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para proteger la sanidad del hato ganadero nacional, personal especializado interceptó un ejemplar de ganado infectado con el gusano barrenador del ganado (GBG) en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, Chiapas. El animal formaba parte de un cargamento proveniente del extranjero.
Ante este hallazgo, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) decidió suspender de manera temporal la entrada de ganado en pie mexicano a su territorio. Esta medida precautoria busca evitar la dispersión de esta plaga, que representa un riesgo sanitario significativo para la ganadería.
Es importante señalar que esta suspensión afecta exclusivamente al ganado en pie y no tiene impacto en otras exportaciones agrícolas mexicanas, que continúan realizándose con normalidad.
La SADER reafirmó su compromiso con la implementación de medidas sanitarias rigurosas para prevenir la propagación del gusano barrenador. A pesar de que esta plaga se considera erradicada en México, sigue representando una amenaza debido a su presencia en otros países.
Las acciones de vigilancia y control en puntos estratégicos como los PVIF son fundamentales para mantener la sanidad del ganado nacional y proteger los intercambios comerciales entre ambos países. (Foto: Luces del Siglo)