DESDE EL SUR
Armando Chacón Ramírez Corzo
CHIAPAS Y TABASCO, UNIDOS
Comenzamos… La reunión entre el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y el de Tabasco, Javier May Rodríguez para firmar un acuerdo para la Paz Tabasco-Chiapas, demuestra que el trabajo de ERA es reconocido a nivel nacional. El testigo de honor, el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González. Esta reunión no es producto de alguna ocurrencia o para llenar una agenda, esto debe estar acordado con la Presidencia de la República, la secretaria de Gobernación, la secretaria de Seguridad Pública de la federación, el Ejército y la Marina. Todos los titulares de estas dependencias han expresado su respaldo y amplio reconocimiento a las acciones que ha implementado el gobierno de Eduardo Ramírez. A partir de ayer se ha puesto en marcha operativos conjuntos, trabajos de inteligencia comunes, grupos policiales de reacción inmediata y bases de datos compartidas, para cerrar el paso a la criminalidad y avanzar en la pacificación y seguridad de la región. Sin duda que el gabinete de seguridad del gobierno de Chiapas, será el que encabece esta estrategia.
Continuamos… Aún existen políticos en Chiapas que no viven la realidad. La reforma electoral sobre el Nepotismo y la Reelección que aprobaron los senadores de las fracciones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del Partido del Trabajo (PT) y Morena, para que entre en vigor en el año 2030 y que sin duda se aprobará en San Lázaro, pero aún estarán pendientes que las 32 legislaturas locales la aprueben o la desechen. La propuesta original que envió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum decía que la reforma sobre el nepotismo debería entrar en vigor en las elecciones intermedias del 2027 y está respaldada por la dirigencia nacional de Morena y por los Comités Estatales. Morena en el próximo congreso nacional, incluirá en sus estatutos que, en el futuro, los procesos locales no lleven candidatos que sean fruto del nepotismo. Adelantándose a esta situación, Durango y Veracruz ya fijaron su posición, no llevarán candidatos producto del nepotismo en el 2027, lo han afirmado las dirigencias. El respaldo a la presidenta Sheinbaum para impedir que políticos de su mismo partido y de los partidos afines, sigan con el nepotismo electoral está creciendo, no todo está escrito todavía. Así las cosas.
Terminamos… Siguiendo con el tema de nepotismo, en Chiapas el alcalde de Bochil, Sergio “Cheko” Zenteno Meneses ya está promocionando a su hermano Antonio Zenteno para que lo sustituya en el 2027. Esto ha generado mucha inconformidad entre la población ya que los gastos de publicidad para impulsar con gran anticipación la imagen del actual director del DIF Municipal, mientras el trabajo institucional no se difunde para que la ciudadanía esté informada. Antonio Zenteno ocupa la dirección del DIF en Bochil, es también propietario de la tienda de material de construcción “San Antonio”, negocio que es proveedor de ese ayuntamiento y dicen, le factura varios millones de pesos. Hace unos días el edil Sergio Zenteno, se presentó en las oficinas de la secretaria del Campo en Tuxtla Gutiérrez. El “Cheko” vestía una camisa color verde enviando un claro mensaje de que su hermano contenderá por la alcaldía de Bochil por los colores del Partido del Tucán, en las próximas elecciones. Lo que debe entender ese hijastro del cacique Roberto Aquiles Aguilar es que no se manda solo. Zenteno debe entender la lectura que da la posición del senador guerrerense Félix “Maléfico” Salgado Macedonio que había manifestado buscar la gubernatura de su estado para sustituir a su hija Evelin que llegó con los colores de Morena, pero que estaba dispuesto a contender con los colores del Partido Verde, “si Guerrero se lo pide”. Pues ayer, el “Maléfico” dijo que mejor mantendrá el “pico” cerrado. Todo parece indicar que el PT, el PVEM y Morena, tendrán cuidado al seleccionar a sus candidatos en el 2027, de aferrarse a impulsar candidaturas producto del nepotismo, perderán el apoyo oficial ya que se opondrían a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y eso sería calificado de rebelión. Este tema lo ha abordado varias ocasiones en la mañanera la Jefa del Poder Ejecutivo de la nación y el mensaje que ha enviado está muy claro, sin titubear ha dicho: el que se quiera ir por otro partido “no les irá nada bien”. El mensaje presidencial es contundente. ¿Ya lo escuchaste inútil?.
Nos seguiremos leyendo desde Chiapas.