– El estado ocupa el puesto 20 en desapariciones; Jalisco, Edomex y Tamaulipas lideran la crisis de derechos humanos –
Chiapas enfrenta una crisis de desapariciones con un total de 1,515 casos registrados, según los datos más recientes de la Comisión Nacional de Búsqueda 2025. Aunque la cifra es menor en comparación con otras entidades, refleja una problemática creciente en el estado, que ocupa el puesto 20 a nivel nacional en personas no localizadas.
A nivel nacional, México atraviesa una de las crisis de derechos humanos más graves de su historia, con 123,351 personas desaparecidas. Jalisco encabeza la lista con 15,015 casos, seguido por el Estado de México (13,656) y Tamaulipas (13,315), entidades donde la violencia y la inseguridad han disparado los reportes de desaparición.
Otros estados con cifras preocupantes son Veracruz (7,019), Nuevo León (6,852) y Michoacán (6,555), además de Sinaloa (6,194) y la Ciudad de México (6,033). En tanto, Sonora (5,208), Guerrero (4,379) y Chihuahua (3,944) continúan registrando un alto número de desapariciones.
La crisis se extiende a otros puntos del país como Zacatecas (3,887), Coahuila (3,657) y Guanajuato (3,093), mientras que estados con cifras menores, como Tlaxcala (150) y Campeche (107), también enfrentan casos preocupantes.
A pesar de los esfuerzos gubernamentales, la impunidad sigue siendo un factor clave en el aumento de desapariciones, dejando a miles de familias en la incertidumbre y la búsqueda incesante de sus seres queridos. (Foto: Foto Arturo Campos Cedillo)