Chiapas, sede de fiesta de ciencia más grande del país

– El tercer día de actividades contó con la participación de más de dos mil estudiantes en conferencias, talleres, paneles, exposiciones y obras de teatro –

Chiapas se convirtió en el epicentro del intercambio de ideas, experiencias y casos de éxito en el ámbito de la ciencia y la tecnología, al ser sede de diversas actividades organizadas por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt).

Entre las destacadas iniciativas se encuentra la 3ª Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, el panel de expresidentes, la 4ª Sesión ordinaria, y la celebración del 25 aniversario de este organismo nacional.

El director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, expresó su satisfacción por ser anfitrión de estos eventos. Destacó la relevancia de este intercambio de experiencias como una herramienta clave para el desarrollo de proyectos innovadores que beneficien a las comunidades de Chiapas y de todos los estados participantes.

La presidenta de la Rednacecyt, Rosalba Medina Rivera, subrayó el propósito de estas acciones: incentivar a los titulares de los consejos, organismos y secretarías de ciencia y tecnología de todo el país a compartir sus mejores prácticas. Este intercambio busca fortalecer, a través de la ciencia y la tecnología, el progreso de cada entidad, fomentando una colaboración fructífera en beneficio de todos los mexicanos.

En paralelo a estos eventos, el ICTI realiza la Jornada del Conocimiento Chiapas 2.3, que se extiende del 5 al 11 de noviembre. Esta iniciativa abarca más de 500 actividades en 40 municipios de la entidad, con el objetivo de despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas en la niñez y la juventud.

El tercer día de la jornada contó con la participación de más de dos mil estudiantes en conferencias, talleres, paneles, exposiciones y obras de teatro, promoviendo así el conocimiento y la innovación en Chiapas.