– Más de 30 casos han sido documentados desde 2023; IEPC creará escuela de formación para mujeres en política –
Chiapas ocupa el quinto lugar a nivel nacional en casos de violencia política en razón de género, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE). Desde 2023, cuando se implementó la reforma en la materia, se han documentado más de 30 casos en el estado, informó la presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Magdalena Vila Domínguez.
La consejera electoral declaró a SSI Informa que el número de casos podría ser mayor, pero muchas mujeres no denuncian o no visibilizan las agresiones. En el organismo electoral existen más de cien expedientes abiertos desde abril del 2023.
Para fortalecer la participación femenina en política y garantizar sus derechos, el IEPC creará una escuela de formación para mujeres interesadas en incursionar en el ámbito político-electoral. Esta iniciativa brindará capacitación sobre sus garantías, mecanismos de defensa y la identificación de violencia política de género.
Vila Domínguez reconoció que la litigación en materia electoral suele ser costosa, por lo que se ofrecerá apoyo a mujeres, especialmente a indígenas, para que accedan a asesoría legal y acompañamiento psicológico. Además, destacó que los tribunales electorales estatal y federal cuentan con defensorías que pueden servir como respaldo en estos casos.
El IEPC ya extendió invitaciones a todos los ayuntamientos para impartir cursos sobre violencia política de género. Sin embargo, hasta el momento solo 20 municipios han respondido al llamado. (Foto: Cuartoscuro)