Chiapas lidera en embarazos infantiles en el país

    • El embarazo infantil y adolescente está ligado al abandono escolar, señala la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas

Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional en nacimientos de niñas y adolescentes, según datos de la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS). Solo en 2023, de los 6,798 embarazos registrados en menores de entre 10 y 14 años en México, 803 ocurrieron en Chiapas, lo que refleja una grave problemática.

Además, se documentaron 1,649 partos en adolescentes de 15 años, 3,074 de 16 años y 4,510 de 17 años. REDIAS subraya que los embarazos en niñas menores de 15 años suelen ser producto de coerción o violencia sexual, no decisiones voluntarias, y recordó que la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005 permite interrumpir legalmente estos embarazos sin necesidad de denuncia formal.

El embarazo infantil y adolescente, advierte el Consejo Nacional de Población (CONAPO), está ligado al abandono escolar. En 2021, solo el 9% de las niñas madres entre 10 y 14 años seguía estudiando. Aunque representa una mejora frente a 2009 (5%), aún es insuficiente.

Durante 2020 y 2021 también creció el número de niñas madres que realizan trabajos remunerados, alcanzando el 20%, pero la mayoría (65%) continúa dedicada a labores domésticas.

REDIAS reiteró el llamado a implementar políticas públicas que protejan los derechos reproductivos de niñas y adolescentes, y les garanticen acceso a educación, atención médica y justicia