– Durante 2024, 864 niñas dieron a luz; en todo el país hubo más de 7 mil nacimientos entre menores de 15 años –
Chiapas y Guerrero encabezan la lista de entidades con mayor número de embarazos infantiles en México, según un análisis realizado por la doctora y divulgadora científica Montserrat Mora, a partir de cifras oficiales del gobierno federal.
Durante 2024, se registraron 7 mil 975 nacimientos de niñas entre 10 y 14 años, lo que equivale a 22 partos al día en menores de edad.
Del total, seis mil 323 nacimientos fueron de niñas de 14 años; mil 422 de 13 años; 195 de 12 años; 32 de 11 años y tres de apenas 10 años. Chiapas registró la cifra más alta, con 864 casos, seguido de Guerrero con 406. Al medir la tasa por cada 10 mil niñas, Chiapas alcanza 28.3 casos, más del doble del promedio nacional, que es de 14.6.
La divulgadora también denunció casos donde existe una brecha de hasta 50 años entre el padre y la menor, y reportó que algunos de estos embarazos ocurrieron en niñas de solo 10 años. En redes sociales se viralizó un caso en El Oro, Estado de México, donde una niña de 12 años dio a luz a un hijo de un hombre de 65.
Colectivos feministas exigieron justicia y visibilizaron la lista con 30 casos similares, donde las menores tenían entre 10 y 12 años y los padres eran adultos mayores. (Con información de Milenio. Foto: Freepik)