Chiapas detecta ocho mil casos con tamiz neonatal

– El Laboratorio Estatal de Salud Pública procesó más de 49 mil muestras en 2024 como sede regional –

Durante 2024, el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Chiapas procesó 49 mil 147 pruebas de tamiz metabólico neonatal como parte de su función como sede regional, informó el secretario de Salud estatal, Omar Gómez Cruz. Las muestras provinieron de Campeche, Tabasco, Oaxaca, Estado de México y Chiapas. Tan solo en este último, se analizaron 25 mil 197 muestras, siendo Tuxtla Gutiérrez y Tapachula las jurisdicciones con más registros.

Del total regional, más de 8 mil casos fueron notificados como sospechosos. En Chiapas se detectaron mil 161, lo que permitió la identificación temprana de enfermedades metabólicas, en conjunto con la evaluación médica. Estos diagnósticos oportunos son clave para mejorar la calidad de vida de niñas y niños.

Entre los padecimientos detectados se encuentran deficiencia de glucosa 6 fosfato, que puede derivar en anemias hemolíticas; fenilalanina, vinculada con discapacidad intelectual; hidroxiprogesterona, relacionada con hiperplasia suprarenal; tripsina inmunoreactiva, asociada a fibrosis quística; hormona estimulante de tiroides, que puede indicar hipotiroidismo; y galactosa, que alerta sobre intolerancia a los azúcares.

Omar Gómez Cruz destacó que la designación del LESP Chiapas como sede regional por el InDRE y el Centro Nacional de Equidad de Género fortalece el trabajo preventivo en la entidad. Aseguró que la prueba seguirá realizándose con enfoque humanista y compromiso sanitario como parte de la llamada “Nueva Era de la salud”.