Celebra AMLO compromiso de Sheinbaum con GN 

– Destacó la importancia de que su sucesora concrete la adscripción de la Guardia Nacional a la SEDENA –

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de que su sucesora anticipara que entre las primeras acciones de su gobierno será concretar la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. 

Desde palacio nacional, López Obrador reconoció que en su administración no pudo realizar dicha gestión, por la obstinación del bloque conservador de impedir que se aprobaran las reformas constitucionales que promovía su gobierno.

“Si a la Guardia Nacional se deja en Gobernación o en la Secretaría de Seguridad Pública se va a echar a perder. Si depende de una secretaría como la Defensa Nacional que tiene una tradición de formación a sus elementos. Tiene colegios, hay doctrina, profesionalismo, disciplina, hay garantía de que no se corrompa la Guardia Nacional”, dijo en su conferencia.

Recordó que las prioridades de la oposición en el Congreso era obstaculizar este tipo de modificaciones a la Constitución. Por ello impugnaron incluso la reforma legal para concretar ese traslado de la Secretaría de Seguridad Pública a la Sedena y acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revertir esa reforma “porque esgrimieron que se iba a militarizar al país. Imagínense al del PAN diciendo eso, cuando son de lo más autoritario que puede ser”.

Sobre la posibilidad de que también se involucrara a la Secretaría de Marina, lo desestimó, aunque también destacó el profesionalismo de la dependencia. Ha sido buena su actuación salvo en el periodo en que subordinó su actuación al gobierno de Estados Unidos, en la administración de Felipe Calderón. 

El ejecutivo federal recordó que en su administración se ha logrado mantener una buena relación con respeto a nuestra soberanía con las administraciones de Donald Trump y Joe Biden. Destacó la colaboración no solo en seguridad sino en ámbitos con la migración, tema en el que se ha reducido el flujo de migrantes desde más de doce mil en diciembre pasado a cerca de cuatro mil diarios en este mes.