Cayó matrícula escolar debido a violencia en Pantelhó

– Muchas familias migraron a otras ciudades, reduciendo la cantidad de estudiantes en todos los niveles educativos –

Después de cuatro años marcados por la violencia en Pantelhó, Chiapas, la matrícula en secundaria y preparatoria disminuyó considerablemente, sin embargo, el reciente retorno a clases presenciales representa un avance en la recuperación educativa y social.

Entrevistado por El Heraldo de México, Edgar Barrientos González, director de la Escuela Secundaria Técnica No. 91, informó que tras varios intentos, finalmente se logró un regreso estable a las aulas. “Padres de familia, docentes y personal administrativo nos hemos comprometido a continuar por el bien de la juventud”, señaló.

La inseguridad generó un alto índice de deserción escolar. Antes del conflicto, la secundaria tenía 800 alumnos, pero actualmente solo 270 siguen inscritos. Muchas familias migraron a otras ciudades, reduciendo la cantidad de estudiantes en todos los niveles educativos.

Pese a las dificultades, la comunidad educativa implementó estrategias de apoyo socioemocional y una modalidad mixta de enseñanza para quienes aún no pueden asistir de manera presencial. Hasta ahora, 150 alumnos han regresado a las aulas, mientras que otros 80 continúan con educación a distancia.

Lucas Santiz Gómez, presidente del comité de padres de familia, destacó la confianza en las autoridades de seguridad que mantienen presencia en la zona, aunque persisten retos como la reparación de infraestructura escolar. “Nos falta baños, techos en buen estado, suministro eléctrico y arreglos por daños de bala”, explicó.

Los padres de familia coincidieron en que el regreso a clases era necesario, pues la falta de educación afectó el aprendizaje de los jóvenes y aumentó los riesgos de que adquirieran hábitos negativos fuera de la escuela. (Foto: Especial)