Canje de armas por electrodomésticos en Tapachula

– Buscan reducir criminalidad y accidentes en el hogar; Tapachula pasó del 1° al 6° lugar en percepción de inseguridad –

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la frontera sur del país, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Ayuntamiento de Tapachula pusieron en marcha una campaña de canje de armas por electrodomésticos. La actividad se lleva a cabo en el Parque Central Miguel Hidalgo y se extenderá hasta el próximo sábado.

El alcalde Yamil Melgar Bravo declaró a La Jornada que Tapachula figuraba como la ciudad con mayor percepción de inseguridad según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi. Sin embargo, afirmó que, tras los primeros 80 días de gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar y la implementación de una nueva estrategia de seguridad, la ciudad descendió seis lugares en ese indicador.

“Hoy Tapachula ya no es la número uno. Eso habla de que la estrategia de seguridad sí está funcionando y que estamos recuperando la confianza ciudadana”, expresó el edil.

Durante esta semana, cualquier persona podrá entregar armas de fuego sin temor a represalias ni investigación alguna, y a cambio recibirá electrodomésticos. La meta, según mandos del Ejército, es reducir la violencia, los delitos con armas de fuego y los accidentes domésticos.

Melgar Bravo añadió que estas acciones han tenido un impacto positivo en el turismo fronterizo, ya que empresarios locales reportan un aumento del 30 por ciento en la llegada de visitantes procedentes de Guatemala.

La campaña de canje será replicada próximamente en otros municipios cercanos a la frontera, como parte de la estrategia de pacificación y prevención del delito en la región. (Foto: La Jornada)