• Julio Berdegué resaltó que el T-MEC ha sido muy beneficioso para el campo mexicano, por lo que es bueno que siga vigente
México.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, celebró que los productos agropecuarios de México hayan quedado fuera de los aranceles que anunció el miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Todos los productos agropecuarios tienen arancel cero. Nosotros no nos felicitamos por el hecho de que a un país le vaya menos bien o mal. Nosotros quisiéramos que se mantuviera un sistema de comercio donde todos los países pudiéramos comerciar de acuerdo a nuestras aptitudes, capacidades y esfuerzos y que no dependiera de que nos tratan de manera diferenciada“, manifestó el funcionario federal en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula.
Berdegué Sacristán resaltó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido muy beneficioso para el campo mexicano, por lo que es bueno que siga vigente en el caso de los productos agroalimentarios.
“Lo más importante es que esta circunstancia en la que hemos estado y de alguna forma seguimos estando nos ha hecho ver con muchísima claridad algo que yo comenté: el COVID nos hizo ver que ya no podíamos estar siempre tan seguros de que si nos faltaba algo, pues íbamos y lo comprábamos, y ahorita menos”, manifestó.
“Tenemos que fortalecer nuestra soberanía alimentaria, que no es otra cosa que asegurar que todos los días van a estar los alimentos en la mesa de todos nosotros, independientemente de las relaciones y situaciones geopolíticas mundiales y además las del cambio climático”, argumentó.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural mencionó que las exportaciones agropecuarias han registrado en los últimos años un crecimiento de entre seis y ocho por ciento al año.
“Es un aporte muy positivo a los consumidores en EE.UU. De cada dólar que los americanos gastan en verduras, 23 centavos son para comprar verduras hechas en México; y de cada dólar que gastan en frutas, 27 centavos es para comprar fruta hecha en México“, destacó.
Julio Berdegué subrayó que México entrega a Estados Unidos “calidad y precio”. “Queremos seguir asegurando cada día más que no es solo la calidad del producto, sino cómo se produce. Hay algunos productos que han tenido temas de deforestación que no podemos ignorar. Buen producto, a buen precio, sin deforestación. Jornaleros con sus derechos laborales bien respetados. Estamos en un país moderno”.
Con información de SUN
Foto: Especial