Campesinos regresan a Chiapas tras huir de violencia

– Más de 400 desplazados dejaron Guatemala luego de operativos de seguridad en la frontera –

Después de siete meses refugiados en Guatemala, más de 400 campesinos mexicanos regresaron a sus comunidades en Amatenango de la Frontera, Chiapas, tras huir de la violencia provocada por grupos del narcotráfico que se disputan el territorio.

De acuerdo con Proceso, Delmi Elizabeth Chávez Roblero, directora distrital del Ministerio de Educación en Huehuetenango, confirmó que las familias chiapanecas abandonaron la comunidad Ampliación Nuevo Reforma, donde se resguardaban desde julio pasado, cuando hombres armados irrumpieron en su localidad y los obligaron a desplazarse.

El retorno ocurre un mes después de que los gobiernos federal y estatal implementaran el operativo “Cero Corrupción, Cero Impunidad”, con acciones de seguridad en municipios de la franja fronteriza con Guatemala para restablecer la gobernabilidad.

Los desplazados se refugiaron en distintas comunidades guatemaltecas, con la mayoría concentrada en Ampliación Nuevo Reforma. Durante su estancia, algunos ingresaban de día a México para limpiar sus viviendas, alimentar a sus animales y cuidar sus cultivos, pero regresaban a Guatemala por temor a ser reclutados por grupos criminales.

Las autoridades guatemaltecas les otorgaron permisos temporales de estancia que renovaron varias veces, mientras que organizaciones locales, la diócesis de Huehuetenango, ACNUR y empresarios brindaron apoyo con víveres, medicinas y otros insumos. Ahora, con su retorno, los campesinos esperan recuperar su vida en sus comunidades. (Foto: Cuartoscuro / Damián Sánchez)