– Más de 100 comunidades de Oxchuc lanzan ultimátum al gobierno estatal: “desaloja o desalojamos” –
Un bloqueo en el tramo San Cristóbal-Palenque alcanzó los 17 días, impactando fuertemente al sector turístico, que ha visto cómo numerosas reservaciones han sido canceladas debido a la violencia y a las interrupciones en las vías de comunicación.
Sismondi Esparza Flores, presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de Reuniones y Tour Operadores, expresó su preocupación: “No se tuvo la capacidad ni la voluntad para resolver este problema, que no es nuevo, pero se ha ido posponiendo. Esta ruta es crucial, ya que conecta San Cristóbal con Palenque, siendo vital para el turismo nacional y extranjero”.
Explicó que las rutas alternas no son adecuadas para autobuses turísticos. Si un autobús no puede transitar por Oxchuc, tiene que desviarse por Villahermosa para llegar a Palenque, lo que añade más de 6 horas de viaje en lugar de las 4 que normalmente toma.
Según la agencia Reporte Ciudadano, el problema en Oxchuc se intensificó cuando el grupo paramilitar conocido como Frente Comunitario, con el apoyo de la comunidad de Mesboljá, inició bloqueos exigiendo dinero en lugar de obras públicas.
Información recabada indica que este grupo, respaldado por Guillermo Méndez, presidente del patronato del agua potable de la cabecera municipal, ha incitado a los habitantes a exigir 15 mil pesos en efectivo en lugar de la realización de obras públicas, bloqueando las entradas y salidas del municipio para presionar al gobierno.
Debido a la inacción de las autoridades estatales, más de 100 comunidades, en una asamblea general, lanzaron un ultimátum al gobierno advirtiendo que “desaloja o desalojamos”.
Los pobladores indicaron que se han organizado y este mismo martes podrían liberar la carretera si los “paramilitares” y bloqueadores no se retiran. (Foto: Redes Sociales)