– Incumple normas ambientales y representa un riesgo para la salud pública y los cuerpos de agua cercanos –
El basurero municipal de Tapachula atraviesa una importante crisis ambiental que podría derivar en su clausura por parte de autoridades federales. La constante quema de residuos, la emisión de gases tóxicos y el incumplimiento de normas han convertido al sitio en un foco de riesgo para la salud pública y el medio ambiente.
Raúl Cuevas González, técnico académico de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), explicó que los incendios persisten en las capas profundas del vertedero debido a la descomposición de residuos orgánicos sin oxígeno, lo que genera metano y otros gases contaminantes. El lugar recibe diariamente más de 600 toneladas de basura de Tapachula y municipios cercanos, superando su capacidad.

El especialista advirtió que la quema de plásticos, llantas y electrónicos libera furanos, dioxinas y metales pesados que contaminan el aire y pueden afectar la salud de las comunidades cercanas. Además, el basurero se ubica cerca de cuerpos de agua, lo que eleva el riesgo de lixiviados tóxicos filtrándose a ríos y zonas agrícolas, en violación a la normatividad ambiental.
Cuevas subrayó que una solución real debe comenzar en los hogares, separando residuos orgánicos e inorgánicos para reducir el volumen que llega al vertedero. Propuso un sistema de recolección diferenciada, acompañado de educación ambiental y voluntad política.
Hasta ahora, ni autoridades locales ni federales han tomado medidas concretas para frenar esta crisis. (Foto: Quadratín Chiapas)
