Baja 90 por ciento la población migrante en albergues

– Encargados atribuyen el descenso al endurecimiento de políticas migratorias en EE.UU. y suspensión de citas CBP ONE –

La población migrante alojada en albergues de Tapachula ha disminuido hasta en un 90 por ciento, según encargados de estos centros, quienes atribuyen el descenso al endurecimiento de las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Herbert Bermúdez, administrador del albergue Jesús el Buen Pastor, uno de los más antiguos de la ciudad, explicó a la agencia EFE que anteriormente se atendían hasta mil 500 personas, pero ahora apenas reciben un promedio de ocho al día. La mayoría son familias con niños.

“Desde que Trump asumió la presidencia con su política antimigrante, el flujo cayó drásticamente. La suspensión de CBP ONE también influyó, ya que permitía agendar citas para entrar legalmente a EU”, señaló.

Agregó que las autoridades mexicanas también han limitado el avance de personas que gestionan su trámite ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), lo que ha reducido aún más la movilidad.

Por su parte, Denisse Lugardo Escobar, directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo del municipio, indicó que actualmente los albergues operan a solo un 30 por ciento de su capacidad. Invitó a quienes se encuentren en Tapachula sin un lugar donde alojarse a acudir a refugios como La Perla, Hospitalidad y Solidaridad y Jesús el Buen Pastor para recibir atención. (Foto: EFE)