Avalan los accionistas de Tesla sueldo millonario a Elon Musk

    • Los accionistas de Tesla aprobaron un gigantesco plan de remuneración del fundador de la empresa, Elon Musk, así como el cambio de sede fiscal del fabricante

Estados Unidos.- Los accionistas de Tesla aprobaron ayer un gigantesco plan de remuneración del fundador de la empresa, Elon Musk, así como el cambio de sede fiscal del fabricante, de Delaware a Texas, según los resultados de una votación en su asamblea general.

Este plan salarial, estimado en 56 mil millones de dólares en 2018 cuando fue validado por primera vez por los accionistas, fue anulado en enero por un juez de Delaware.

Pero el directorio de la empresa decidió, en abril, someterlo nuevamente a votación en asamblea general este jueves.

El anuncio fue realizado por Brandon Ehrhart, secretario general de Tesla, ante varios cientos de accionistas reunidos en Austin (Texas) que aplaudieron y vivieron el resultado de la votación.

“Los adoro”, lanzó Musk en el lugar, con una sonrisa en el rostro. El magnate, director y fundador de Tesla, había asegurado antes que los accionistas de la empresa estaban apoyando por un “amplio margen” su plan salarial millonario.

La empresa hizo una campaña para convencer a los accionistas de que aprobaran nuevamente la iniciativa.

“Ambas resoluciones de los accionistas de Tesla están siendo aprobadas por amplios márgenes”, escribió Musk en su red social X, en referencia a las decisiones de

aprobar su retribución de miles de millones de dólares, y un plan para cambiar la sede fiscal de la empresa del estado de Delaware a Texas.

“¡¡Gracias por su apoyo!!”, escribió el multimillonario en su mensaje publicado el miércoles por la noche. Todavía no se divulgaron resultados oficiales del voto de los accionistas en la junta de este jueves.

Tesla no respondió para confirmar las afirmaciones de su fundador. El plan de retribución a Musk, aprobado por la junta directiva de su empresa en 2018 por 55 mil 800 millones de dólares, fue anulado a inicios de 2024 por un tribunal de Delaware, que falló ante una querella de un accionista individual que alegaba que el magnate había dictado sus condiciones al consejo, que no era suficientemente independiente.

Con información de 24 Horas

Foto: Especial