– Pobladores ven con buenos ojos la orden del TEPJF, pero piden comicios limpios y sin imposiciones –
Habitantes del municipio de Pantelhó, en los Altos de Chiapas, respaldaron la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), emitida el 21 de mayo, que instruye al Congreso del estado a convocar a elecciones extraordinarias este año. Consideraron que el fallo les permitirá ejercer su derecho al voto, siempre que el proceso se realice de forma transparente.
Personas consultadas por La Jornada señalaron que “a la gente de las comunidades indígenas les pareció bien el resolutivo del tribunal para que haya elecciones”, por lo que están a la espera de que el Congreso chiapaneco emita la convocatoria correspondiente.
El tribunal también ordenó modificar el decreto 467, con el cual la Comisión Permanente del Congreso nombró el 30 de septiembre pasado a un concejo municipal que asumió funciones el 1° de octubre. El mandato de este órgano deberá quedar condicionado a la celebración de nuevos comicios durante 2025.
La llegada de este concejo fue rechazada desde un inicio por las autodefensas El Machete, grupo que concentra apoyo mayoritario en las comunidades, al considerar que sus integrantes tienen vínculos con el grupo Los Herrera, con quien mantienen un conflicto político desde 2021.
En ese año, aunque hubo elecciones municipales, las autoridades electas no pudieron tomar posesión por la irrupción armada de El Machete, lo que derivó en la instalación del concejo encabezado por Pedro Cortés López. Él y Diego Mendoza, exregidor, fueron sentenciados este año a 110 años de prisión por la desaparición de 19 personas. (Foto: Cuartoscuro)