Aumentan obesidad y diabetes en Chiapas: SSa

– Mala alimentación, sedentarismo y consumo de chatarra disparan enfermedades crónicas, advierte especialista en salud –

Las nuevas generaciones en Chiapas no están cuidando su salud, lo que ha provocado un aumento en los casos de obesidad, sobrepeso, diabetes, hipertensión y enfermedades cardíacas, señaló Daniel Humberto Salazar Hernández, jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles de la Secretaría de Salud.

Entrevistado por OEM-Informex, el especialista advirtió que el alto consumo de alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas y sustancias nocivas, sumado a la falta de actividad física, está impactando gravemente en la salud de la población. 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chiapas ocupa el tercer lugar a nivel nacional en casos de diabetes, con una tasa de mortalidad de 10.4 personas por cada 10 mil habitantes.

Salazar Hernández destacó que el problema comienza desde la infancia, se intensifica en la adolescencia y persiste hasta los 30 o 40 años, cuando muchas personas aún no toman conciencia de su estado de salud. En respuesta, las autoridades han reforzado campañas de prevención enfocadas en la obesidad, salud mental, adicciones, vacunación y atención al adulto mayor.

A pesar de que algunas personas han adoptado hábitos saludables como el ejercicio y una mejor alimentación, el consumo de refrescos, alcohol y tabaco sigue siendo un factor de riesgo. “Mucha gente no se preocupa por su salud hasta que ya tiene complicaciones”, advirtió el especialista.

Aunque no hay un censo exacto de personas con obesidad en Chiapas, cada vez hay más casos, especialmente en adultos. Esta condición, junto con el sedentarismo y la mala alimentación, eleva el riesgo de enfermedades crónicas y afecta la calidad de vida de la población. (Foto: Especial)