Arriba caravana migrante a Mapastepec, Chiapas

– Salió desde el 20 de octubre de Tapachula y ha cubierto solo 110 kilómetros debido a las dificultades del camino y el número de niños y mujeres que integran el contingente –

La caravana migrante denominada ‘Divino Niño’ llegó este jueves al municipio de Mapastepec, tras recorrer aproximadamente 30 kilómetros desde Escuintla, Chiapas. Este grupo, compuesto por migrantes de diferentes nacionalidades, avanza desde el pasado 20 de octubre, cuando partieron de Tapachula y han cubierto solo 110 kilómetros debido a las dificultades del camino y el número de menores y mujeres que integran el contingente.

“Vamos despacio por los niños y las mujeres… pedimos al gobierno que nos ayude, que se toque la mano en el corazón”, expresó el venezolano Santiago López, quien explicó que varios menores ya presentan heridas. De los casi 2,000 migrantes que partieron inicialmente, al menos 500 han decidido abandonar la caravana, ya sea entregándose al Instituto Nacional de Migración (INM) o continuando por cuenta propia.

Se prevé que en el municipio de Arriaga, el grupo se una a otro contingente proveniente de Tuxtla Gutiérrez, lo cual podría fortalecer la caravana para su paso hacia Oaxaca. “Tenemos que estar unidos porque vamos con miedo; más arriba operan los cárteles y se llevan a las personas”, añadió López.

Los migrantes también enfrentaron incidentes de inseguridad en el camino: el nicaragüense José Abraham Calderón relató que un hombre armado con machete intentó atacarlos en el tramo de Huixtla a Escuintla. Aunque lograron desarmarlo y lo dejaron libre, Calderón pidió mayor presencia de la Policía Federal y la Estatal para evitar estos riesgos.

La caravana ‘Divino Niño’ es la tercera en menos de 20 días en partir de la frontera sur, donde la falta de empleos y la lentitud en trámites de regularización han empujado a miles a seguir rumbo al norte, con la esperanza de llegar a Estados Unidos antes de que cambien las políticas de asilo tras las elecciones presidenciales estadounidenses. (Con información de La Jornada. Foto: Édgar H. Clemente)