Alertan por posible llegada del gusano barrenador del ganado

    • La Secretaría de Agricultura convocó a productores a sumarse a las acciones de prevención contra la plaga del gusano barrenador

México.- Ante una amplia presencia del insecto en Panamá, Costa Rica y Nicaragua, la Secretaría de Agricultura convocó a productores a sumarse a las acciones de prevención contra esta plaga.

Informó que de manera anticipada se activará el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), que pone en marcha los mecanismos del Senasica para prevenir la entrada de la plaga y, en su caso, detectarla rápidamente.

La probabilidad de que el GBG llegue a México es alta, por lo que es prioritario actuar de manera colectiva y la autoridad sanitaria implementará acciones que los ganaderos tienen la obligación de asumirlas como propias.

La Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) informó que se establecerán dos barreras sanitarias en la zona sur de México para disminuir el riesgo de introducción del insecto a través del comercio de ganado en pie.

En reunión con representantes del sector pecuario, el titular de la dependencia federal, Víctor Villalobos, manifestó que el avance de la plaga en Centroamérica es preocupante, ya que a pesar de los esfuerzos de las autoridades sanitarias de Panamá, Costa Rica y Nicaragua, el GBG ya está tocando las puertas de la frontera con Honduras.

El director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, explicó que el organismo sustenta su actuación en análisis de datos para determinar la probabilidad y severidad de los riesgos sanitarios y, con base en ello, ha desarrollado un plan de acción contra el GBG, el cual requiere la participación activa de la cadena productiva.

Estamos ante un escenario en el que la probabilidad de que el GBG llegue a México es alta y podría poner en riesgo un patrimonio pecuario de más de 36 millones de cabezas de ganado y el sustento de más de 800 mil productores, principalmente de pequeña y mediana escala, advirtió.

Con información de 24 Horas

Foto: Especial