Alerta en Bonampak y Yaxchilán por cobro de piso

– Herbert Castellanos, dueño de ATC, destacó la presencia de lacandones en la entrada de Bonampak que exigen pagos de manera agresiva, generando temor entre turistas –

El sector turístico enfrenta una situación preocupante en las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilán, donde la violencia y el cobro de derecho de piso por parte de grupos armados están afectando gravemente las operaciones turísticas.

Herbert Castellanos, propietario de Anfitriones Turísticos de Chiapas (ATC), destacó la presencia de jóvenes lacandones integrantes de cárteles en la entrada de Bonampak que exigen pagos de manera agresiva, generando temor entre los turistas.

De acuerdo con La Jornada, la población lacandona en la comunidad de Lacanjá controla Bonampak, estableciendo que los visitantes deben dejar sus vehículos a ocho kilómetros de la entrada y pagar un transporte administrado por ellos.

Este sistema ya estaba establecido, pero recientemente, los grupos armados empezaron a exigir pagos adicionales de manera violenta, cobrando 150 pesos más y mil pesos por vehículo. Esta situación mantiene preocupados y temerosos a los turistas y los prestadores de servicios.

Además, la zona arqueológica de Yaxchilán ha estado cerrada desde el 12 de octubre debido a la presencia de grupos del crimen organizado que pretendían cobrar derecho de piso. Los habitantes de Frontera Corozal anunciaron la suspensión de operaciones turísticas y cerraron hoteles, restaurantes y servicios turísticos, afectando a guías, lancheros y otros profesionales del sector.

El cierre de estas importantes zonas arqueológicas y el impacto en la industria turística evidencian una situación inédita y preocupante para Chiapas, finalizó Herbert Castellanos. (Foto: INAH)