Advierten crisis social por repatriación de migrantes

– Denuncian falta de oportunidades para connacionales y el riesgo de caer en el crimen organizado –

Luis Abarca González, coordinador del Comité Digna Ochoa en San Cristóbal de las Casas, alertó sobre una posible crisis social en Chiapas ante el regreso de migrantes repatriados desde Estados Unidos.

Entrevistado por 24 Horas, explicó que muchos de estos connacionales llevan años fuera del país y enfrentarán dificultades para reintegrarse, especialmente porque la administración de Rutilio Escandón Cadenas dejó al campo en crisis, afectando el principal sector productivo del estado.

“Mucha gente depende de las remesas y ya no trabaja porque sus familiares en Estados Unidos los apoyan económicamente. Con las deportaciones, ese dinero desaparecerá y provocará una crisis económica”, advirtió Abarca González.

También señaló que el retorno masivo de chiapanecos podría generar choques culturales y un aumento en el consumo de drogas, además de exponer a los repatriados al reclutamiento por parte del crimen organizado ante la falta de oportunidades laborales.

Según el Colegio de la Frontera Norte, en Estados Unidos hay 13.5 millones de personas sin autorización para residir en ese país, de las cuales el 36.4 por ciento son mexicanas.

Además, la organización Digna Ochoa denunció que en Tapachula se han intensificado los operativos de Migración, la Guardia Nacional y la Policía municipal para detener a personas en situación irregular en México. (Foto: Cuartoscuro)