– Autoridades buscan persuadirlos para abandonar su ruta con promesas de regularización que no se cumplen –
El defensor de derechos humanos de los migrantes, Luis Rey García Villagrán, alertó a los integrantes de las caravanas migrantes en tránsito por Tehuantepec, Oaxaca, y Mapastepec, Chiapas, sobre presuntos engaños por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM).
El activista narró a El Universal que las autoridades buscan persuadir a los migrantes para abandonar su ruta con promesas de regularización que no se cumplen.
En un mensaje difundido desde Tapachula, Chiapas, García Villagrán pidió a los migrantes no confiar en estas ofertas. “Les están prometiendo traslados en autobuses a albergues del sistema DIF con la intención de regularizar su estancia en México. Sin embargo, hay testimonios de personas que fueron abandonadas en lugares lejanos como Guerrero, Michoacán, Campeche y Yucatán, y posteriormente deportadas”, denunció.
El activista enfatizó que estas prácticas violan los derechos de los migrantes, quienes ya enfrentan condiciones de alta vulnerabilidad. “En nombre de Dios, exijo al INM que deje de engañar a estas personas, que merecen respeto y trato digno”, expresó.
García Villagrán también recordó que en Oaxaca, la Fiscalía General del Estado (FGEO) ha rescatado migrantes retenidos contra su voluntad en viviendas de Juchitán, lo que demuestra la falta de protocolos de seguridad para las caravanas.
Asimismo, hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que garantice el tránsito seguro de los migrantes y detenga las presuntas prácticas de engaño del INM. “Los migrantes, cansados de caminar, mal dormir y mal comer, aceptan irse en autobuses, pero los abandonan lejos”, señaló. (Foto: El Universal)