Acepta AMLO tráfico de coca de Sudamérica a Chiapas

– Informó que el fin de semana, pobladores retuvieron a miembros de la Guardia Nacional y la Marina porque querían que se detuviera a un líder de otro grupo para lincharlo –

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió la presencia de narcotraficantes en el estado de Chiapas, que actualmente enfrenta una ola de violencia relacionada con el crimen organizado, publicó la agencia EFE.

Declaró que grupos de narcotraficantes han estado operando en Chiapas, utilizando avionetas para transportar cocaína desde Sudamérica. “Hemos tenido presencia de grupos de narcotraficantes. Bajan ahí (a Chiapas) avionetas con cocaína de Sudamérica y tiene que llegar la Guardia (Nacional) pronto porque, si no, los de las bandas, con apoyo de algunos pobladores, protegen a los delincuentes, y por eso se está atendiendo la zona ahí, y hay dos grupos”.

Informó que, durante el fin de semana, habitantes de la selva Lacandona retuvieron a un grupo de la Guardia Nacional, exigiendo la intervención de las Fuerzas Armadas, incluyendo el Ejército y la Marina, para abordar el conflicto entre los grupos delictivos. “Un grupo detuvo a estos de la Guardia Nacional porque querían que fueran a tomar, a detener, a un líder de otro grupo a un pueblo con el propósito de que los detuvieran para lincharlos”, detalló el presidente.

A pesar de la tensión, AMLO elogió la actuación de la Guardia Nacional y un teniente coronel a cargo de la operación, quienes evitaron caer en provocaciones, incluso cuando detuvieron a miembros de la Marina.

La violencia en Chiapas se ha intensificado durante este año, con reportes de habitantes de Frontera Comalapa, en la frontera con Guatemala, sobre el abandono del Estado después de la irrupción de un grupo vinculado al Cártel de Sinaloa.

AMLO, quien previamente había negado la existencia de una base social de apoyo al narcotráfico en la zona, hizo un llamado a la población para evitar la violencia y recordó que la presencia de la Guardia Nacional tiene el propósito de proteger a la población, no de reprimirla. “Aprovecho para decirle a la gente que nos ayude, que no se presten a esas cosas, que debe evitarse la violencia, que si hay presencia de la Guardia Nacional es para cuidar al pueblo, no para reprimir al pueblo”, concluyó. (Foto: Cuartoscuro)