– El nuevo Centro Multiservicios atenderá hasta 1,500 personas al día y busca agilizar trámites para quienes requieren protección internacional en la frontera sur –
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) pusieron en marcha el nuevo Centro Multiservicios en Tapachula, Chiapas, con el objetivo de brindar una atención más eficiente a los solicitantes de asilo en la frontera con Guatemala.
Este viernes, decenas de personas acudieron al nuevo inmueble, que busca centralizar los trámites para quienes requieren protección internacional, evitando así que los migrantes deambulen entre distintas oficinas gubernamentales.
Hasta ahora, los solicitantes debían acudir a al menos tres oficinas de la Comar distribuidas en varios puntos de Tapachula, ciudad que concentra más del 60 por ciento de las solicitudes de asilo en el país.
El centro, construido con financiamiento de ACNUR en un terreno donado por el Gobierno de Chiapas, cuenta con una extensión de siete mil metros cuadrados. Funcionarios señalaron que se espera que otras dependencias relacionadas con la movilidad humana se integren al espacio para ofrecer atención integral.
Con capacidad para atender hasta mil 500 personas, el centro permitirá realizar el preregistro, la toma de datos biométricos, obtener la CURP y completar entrevistas de elegibilidad.
Migrantes que acudieron al lugar manifestaron su esperanza de que esta nueva sede permita agilizar los trámites, ya que algunos llevan meses esperando respuesta a sus solicitudes de asilo. (Con información e imagen de La Jornada)