Aborto legal enfrentaría resistencia de médicos: SSa

– Como objetores de conciencia, tienen el derecho legal de negarse a interrumpir un embarazo, afirma –

Con la reciente despenalización del aborto en Chiapas, la atención a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo se enfrenta a varios desafíos. 

Durante una entrevista con OEM-Informex, Keyla Daniela Gutiérrez, encargada del Componente de Aborto Seguro de la Secretaría de Salud, reconoció que la implementación de este derecho no será sencilla. “No les podemos decir a las mujeres ‘vénganse, nosotros las atendemos’. Creo que podremos trabajar en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y establecer rutas de atención a las usuarias que soliciten el servicio”, comentó.

Uno de los obstáculos principales es la resistencia de algunos profesionales de la salud, quienes, como objetores de conciencia, tienen el derecho legal de negarse a realizar procedimientos relacionados con la interrupción del embarazo. 

Gutiérrez explicó que cada unidad médica deberá contar con personal calificado para este tipo de procedimientos, incluso si algunos médicos optan por no participar. En casos donde haya varios objetores de conciencia, los médicos deberán organizarse internamente para asegurar que las usuarias reciban la atención que requieren.

El proceso de adaptación a la nueva ley será gradual. La reforma no solo beneficia a las mujeres víctimas de violación sexual, sino también a cualquier mujer con capacidad de gestar que decida suspender su embarazo. Para asegurar que los servicios sean accesibles y eficientes, el sector salud en Chiapas continuará realizando mesas de trabajo y promoviendo la difusión de la ley.

Actualmente, Chiapas cuenta con cinco servicios de aborto seguro: el Hospital Básico Comunitario de Berriozábal, el Hospital de la Mujer de San Cristóbal de las Casas, el Hospital General de Palenque, el Hospital General de Tapachula y la Clínica de Parto Humanizado en Tuxtla Gutiérrez. (Foto: Especial)