Chiapas, clave en combate al gusano barrenador

– El Gobierno Federal reconoció a Eduardo Ramírez por impulsar la planta más moderna para erradicar esta plaga ganadera –

El Gobierno Federal reconoció al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, como un “aliado estratégico” en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG), durante el inicio de la rehabilitación de la planta productora de moscas estériles en Metapa, municipio ubicado cerca de la frontera con Guatemala.

Durante un recorrido por las instalaciones, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el titular de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, destacaron la importancia de esta planta, que será la más moderna del mundo en su tipo y operará bajo protocolos internacionales para evitar la fuga de insectos fértiles.

“La presidenta Claudia Sheinbaum dio seguimiento puntual a esta amenaza desde la transición. Hoy Chiapas es parte esencial de la solución”, afirmó Berdegué.

El proyecto suma 51 millones de dólares, de los cuales 21 millones fueron aportados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través de la agencia APHIS, mientras que el resto corresponde a infraestructura existente en Metapa.

Actualmente, México recibe semanalmente 100 millones de moscas estériles desde Panamá. Con esta planta en Chiapas, se duplicará la producción nacional, reforzando la estrategia de erradicación del gusano barrenador del ganado.