– Menores chiapanecos eran obligados a trabajar en calles de Nuevo León; ya están bajo resguardo del DIF –
Una presunta red de trata infantil que involucra a menores originarios de Chiapas fue detectada en Nuevo León, informó Mariana Rodríguez Cantú, titular de la Oficina AMAR y esposa del gobernador Samuel García.
La alerta surgió tras el ingreso de dos niñas al DIF Capullos, lo que activó una investigación que reveló un patrón de trabajo infantil forzado con origen en el sur del país.
Rodríguez explicó que, gracias a un grupo de coordinación en WhatsApp entre integrantes de PAPTI y personal del C5, se logró identificar a niñas trabajando solas en un crucero.
Esta observación motivó acciones más profundas que permitieron ubicar a otros menores en situación similar, sin vínculos familiares comprobables con los adultos que los acompañaban.
Un cateo en una vivienda de la colonia 10 de Mayo reveló más casos. “No pudieron comprobar parentesco con ninguno, los adultos se decían tíos, pero los niños ni siquiera saben su fecha de nacimiento; la mayoría vienen de Chiapas”, detalló Rodríguez.
Hasta ahora, ya son al menos cinco los menores resguardados por el DIF. Pese a la gravedad del caso, aún no hay personas detenidas. Rodríguez insistió en que la Fiscalía debe actuar: “Tiene que haber un detenido para que quede claro que esto no se va a tolerar en Nuevo León”. Las investigaciones continúan con apoyo de autoridades estatales y federales. (Foto: Especial)