Í N D I C E
Ruperto Portela Alvarado
FINANCIAMIENTO A PANTELHÓ
Me permito sorprenderme con los últimos datos que el Gobierno del “Jaguar”, EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR nos ha dado a conocer con respecto al proyecto de paz y tranquilidad para Chiapas y combate a la delincuencia organizada, en lo que se invertirán más de 100 millones de pesos o quizá más en la compra de drones artillados, vehículos blindados y un perro robot que se utilizarán particularmente en la región fronteriza con Guatemala.
Por supuesto que lograr la paz y tranquilidad en el territorio chiapaneco, que es el ideal del Gobernador EDUARDO RAMÍREZ, se puede apreciar caro, pero la seguridad, estabilidad y la vida de los chiapanecos, no tienen precio; lo que parece, se está consiguiendo. Cuando menos esa es la percepción generalizada del imaginario social de Chiapas, entre los que me cuento yo y las personas que he consultado.
Pero hay otro tema que me llama la atención por el monto de dinero que están dedicando a la elección extraordinaria del municipio de Pantelhó, que el Consejo General del Instituto Electoral y Participación Ciudadana aprobó 133 mil, 937 pesos, 47 centavos. No sé si sea mucho o poco, tomando en cuenta la importancia que tiene este municipio y su elección en una comunidad convulsiva. Había leído mal la cifra y creí que eran casi 134 millones de pesos; pero no, ya lo corregí y creo que la cantidad destinada es correspondiente al número de habitantes que tiene el municipio con sus 121 localidades: casi 30 mil habitantes, si tomamos en cuenta que el censo de 2020 arrojaba una población de 26 mil 391 personas. El padrón electoral de Pantelhó es de 15 mil 260 ciudadanos.
Después de las elecciones de Oxchuc que fueron un éxito por la intervención de la Secretaria General de Gobierno y Mediación, PATRICIA DEL CARMEN CONDE RUIZ, se esperan que haya también las condiciones políticas y sociales en el municipio de Pantelhó y se lleven a cabo los comicios sin ningún acontecimiento funesto como han sido los últimos sufragios en esa municipalidad donde operan dos grupos delincuenciales, incluido el llamado “Machete”.
Pantelhó es uno de los 124 municipios de Chiapas y representa el 0.26% de la superficie del Estado. Está ubicado en la Región Socioeconómica V Altos Tsotsil-Tseltal indígena, con influencia del municipio de San Cristóbal de las Casas. La elección se celebrará el 31 de agosto para que el nuevo Presidente Municipal y el Ayuntamiento tomen posesión del cargo el 1 de octubre para el período 2025-2027.
Esta elección extraordinaria del Municipio de Pantelhó es para dar cumplimiento a la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la aprobación del proceso y fecha de elección por el Congreso del Estado de Chiapas del martes 03 de junio de 2025. Por eso, el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) aprobó dicho financiamiento…
Se acabó el mecate… Y ES TODO…