– Activistas piden atención urgente; se reportan también 23 casos en humanos en distintos municipios de Chiapas –
En Tapachula, activistas defensores de los derechos de los animales expresaron su preocupación por la aparición de al menos nueve casos de gusano barrenador en perros, enfermedad causada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax.
Esta plaga se presenta cuando las moscas depositan sus huevos en heridas abiertas de los animales. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo, provocando lesiones profundas y dolorosas que, si no se atienden a tiempo, pueden poner en riesgo la vida del afectado.
Los casos reportados en mascotas encendieron las alarmas entre organizaciones protectoras, quienes pidieron la intervención inmediata de las autoridades de salud y protección animal, tanto para contener la propagación como para brindar atención médica gratuita a los animales infectados.
El temor se agrava al conocer que en Chiapas también se han registrado 23 casos en humanos, lo que evidencia que el problema no es exclusivo del sector ganadero.
Según la agencia Reporte Ciudadano, los activistas señalaron que, además de atender los brotes, es urgente promover campañas de prevención y revisión constante de animales callejeros y domésticos en zonas vulnerables. (Foto: Buzos en la noticia)