• Los críticos han elogiado el cierre de la historia como un final “poético, intenso y arriesgado”
México.- La tercera y última temporada de El Juego del Calamar llegó a Netflix el 27 de junio de 2025 con grandes expectativas, pero su desenlace ha generado opiniones encontradas.
Mientras los críticos han elogiado el cierre de la historia como un final “poético, intenso y arriesgado”, la recepción del público ha sido mucho más tibia.
Medios especializados como Financial Times, GamesRadar+ y Decider destacaron el trabajo visual de la serie, su carga emocional y la evolución de su protagonista, interpretado por Lee Jung-jae, a quien describen como “el corazón moral” de la historia.
La crítica especializada le otorgó una aprobación del 83 por ciento en Rotten Tomatoes, e incluso algunos reseñistas señalaron que es “la entrega más ambiciosa” de toda la saga. Sin embargo, entre los espectadores, el cierre no convenció del todo. La puntuación del público en Rotten Tomatoes ronda apenas el 50 por ciento, y muchas reacciones en redes sociales califican el final como “precipitado” y “anticlimático”.
Entre las quejas destacan giros narrativos forzados, secuencias menos impactantes que en temporadas anteriores y un ritmo narrativo irregular.
Nuevas pruebas, muertes impactantes y decisiones éticas lo enfrentan con su pasado y su deseo de redención.
Aunque varios críticos valoran este enfoque introspectivo, algunos espectadores lo vieron como una desviación excesiva del suspenso que caracterizó a la primera temporada.
El creador de esta producción Hwang Dong-hyuk confirmó que esta es la conclusión definitiva de la serie, aunque no descartó explorar el universo de El Juego del Calamar en futuros proyectos derivados, posiblemente fuera de Corea del Sur.
Con información de 24 Horas
Foto: Especial