– Gobierno estatal distribuye medicamentos y pide a ganaderos reportar casos sospechosos en sus hatos –
El gobierno de Chiapas intensificó su estrategia para combatir el gusano barrenador del ganado, plaga que afecta sobre todo a bovinos recién nacidos.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) informó que se mantiene un plan emergente de control sanitario en coordinación con Senasica, ayuntamientos y asociaciones ganaderas.

Chiapas fue el primer estado en aplicar un programa específico contra este parásito, mediante vigilancia epidemiológica, capacitación técnica, atención de brotes y distribución gratuita de medicamentos veterinarios.
Del 19 al 25 de junio se confirmaron más de 200 casos, con mayor incidencia en Tonalá, Villa Corzo, Huehuetán, Tapachula, Frontera Hidalgo y Ocozocoautla. Las lesiones aparecen en ombligos, cuernos, ubres y cuello.
Marco Antonio Barba Arrocha, titular de la SAGyP, y Héctor Albores Cruz, subsecretario de Ganadería, encabezaron la entrega de insumos a representantes municipales y líderes del sector. Participaron autoridades de Parral, Arriaga, Villaflores, Unión Juárez, Bochil y otros municipios.
La SAGyP pidió a ganaderos estar atentos y reportar casos en sus presidencias municipales o asociaciones.