Denuncian uso sistemático de tortura en Chiapas

– Familiares de víctimas exigen libertad y justicia para presos que fueron torturados y encarcelados de forma irregular –

La tortura persiste como una práctica frecuente en Chiapas, alentada por la falta de garantías legales y el irrespeto al debido proceso, denunció la organización Familias Unidas Contra la Tortura. 

A través de un comunicado difundido por el Frayba, manifestaron su preocupación por personas encarceladas de forma injusta, cuyos casos siguen ignorados por las autoridades judiciales. Mencionaron nombres como Rigoberto Vázquez Méndez y los hermanos Freddy y Jeison Miguel Martínez Jiménez, por quienes solicitaron que se resuelva su amparo y se emita su absolución.

También señalaron que otros como Yonny Ronay Chacón González, Pedro Pérez Jiménez, Versaín Velasco García y Jorge López Montoya fueron detenidos con violencia, sometidos a tortura psicológica y encerrados sin pruebas suficientes. A todos ellos, aseguraron, se les debe garantizar libertad y justicia plena. En el documento también se mencionó el caso de Francisco Espinosa Hidalgo, quien tras cuatro años preso por tortura, hoy exige reparación del daño y castigo a sus agresores.

El posicionamiento surgió tras una reunión realizada en San Cristóbal los días 28 y 29 de junio, como parte del Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura. “Somos familiares y sobrevivientes, muchos de pueblos originarios y comunidades rurales pobres, marcados por secuelas profundas que afectan tanto a las víctimas como a sus familias”, señalaron.

Denunciaron que las agresiones comenzaron desde el momento de su detención y se consumaron en vehículos, parajes aislados o incluso oficinas de la fiscalía, convertidos en centros de impunidad. (Foto: La Jornada)