– Durante marzo, el estado fue uno de los más golpeados por la contracción del sector, con una baja de más del 30 por ciento en el valor de producción anual, según el Inegi –
Chiapas figuró entre los estados con mayor retroceso en el sector de la construcción durante marzo de 2025, al registrar una caída de 30.7 por ciento en el valor de producción generado por empresas del ramo, en comparación con el mismo mes del año anterior. Así lo indica la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), elaborada por el INEGI.
A nivel nacional, la industria presentó una contracción anual de 14.5 por ciento, reflejando un entorno difícil para el sector. La pérdida de dinamismo también impactó en el empleo: el personal ocupado total se redujo 9.5 por ciento, con los obreros como el grupo más afectado, al caer 11.3 por ciento. El personal administrativo y directivo también bajó 5.2 por ciento.
Las horas trabajadas cayeron 11.3 por ciento en comparación con marzo de 2024, mientras que las remuneraciones medias reales sufrieron una leve disminución de 0.9 por ciento.
A pesar del panorama, los datos mensuales muestran señales de leve recuperación frente a febrero, con un alza de 0.7 por ciento en el valor de producción y 0.6 por ciento en remuneraciones.
En contraste, estados como Jalisco, Sonora y Nuevo León lograron repuntar con incrementos anuales de hasta 38 por ciento. Quintana Roo, aunque lideró en volumen de producción, vivió un desplome interanual de más del 60 por ciento, indicando un cierre importante de obras. Chiapas, sin embargo, se mantiene entre los focos rojos por la magnitud de su retroceso. (Con información de Milenio. Foto: Andrés Lobato)