Canciller recibe a Ronald Johnson, embajador de EU en México

    • El exmilitar realizó una visita de cortesía a la sede de la Cancillería

México.- El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este viernes a Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México.

Lo anterior lo dio a conocer el propio representante de Donald Trump en México en su cuenta de X (@USAmbMex) y agradeció a De la Fuente la bienvenida y el apoyo para presentar sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum.

El nuevo titular de la legación estadounidense en México, arribó ayer a la Ciudad de México, tras lo cual asistió a la Basílica de Guadalupe en compañía de su esposa, Alina Johnson.

Sobre la reunión, la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó en la misma red social (@SRE_mx) que el exmilitar realizó una visita de cortesía a la sede de la Cancillería.

“El encuentro se llevó a cabo en términos cordiales, con un diálogo franco y directo, y convinieron conducir la relación bilateral basada en los principios de cooperación y respeto”, detalló la dependencia.

A su vez –continúo el documento- el secretario de Exteriores le indicó a Johnson que el próximo lunes será recibido por la Presidenta para la entrega de sus cartas credenciales.

Hace 3 días, el exoperador de la CIA en Centroamérica rindió protesta al cargo ante el vicepresidente de EU, J.D. Vance.

Es un diplomático con formación militar y especialista en inteligencia, como exoperador de las fuerzas especiales del Ejército de ese país y como exagente de la CIA, que es la Agencia Central de Inteligencia.

El experto militar asumirá como representante de Estados Unidos en México en medio de tensiones bilaterales, como las peticiones del presidente Donald Trump para que la intervención directa de tropas estadunidenses contra el narcotráfico en el país, tema rechazado por Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con su perfil en el Departamento de Estado, Ronald Johnson “ha servido al gobierno de Estados Unidos durante más de cuatro décadas, primero como oficial del Ejército estadounidense, luego como miembro de la comunidad de inteligencia y, más recientemente, como Embajador de Estados Unidos en El Salvador”.

En su perfil, destaca que fungió como enlace de Ciencia y Tecnología de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con el Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos en Tampa, Florida.

A su vez, tiene experiencia como asesor especial del Comando Sur de Estados Unidos en Miami, gestionando la colaboración entre el Comando y la Comunidad de Inteligencia.

Experto en temas contra el narcotráfico, antiterrorismo y refugiados

Se considera un experto en temas de refugiados, lucha contra el narcotráfico, antiterrorismo, derechos humanos y control de enfermedades virales tropicales.

“Su considerable experiencia regional, su profundo conocimiento de las prioridades políticas de Estados Unidos y su demostrada capacidad para trabajar eficazmente en el entorno interinstitucional lo convierten en un candidato idóneo para el cargo de Embajador de Estados Unidos en México”, indica su perfil oficial.

Con información de 24 Horas

Foto: Especial