• La DEA calificó a cárteles mexicanos como amenazas graves debido al daño que causa el narcotráfico a Estados Unidos
Estados Unidos.- Para la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) los cárteles mexicanos son una de las amenazas más graves que enfrenta Estados Unidos.
Lo anterior, tras publicar la Evaluación Nacional sobre la Amenaza de las Drogas (NDTA) de 2025.
En dicha publicación, señala directamente a los cárteles mexicanos como los principales responsables del daño que causa el narcotráfico en la salud pública y seguridad nacional en Estados Unidos.
«La DEA publica esta evaluación para destacar el inmenso daño que están provocando los cárteles mexicanos y sus redes criminales en nuestro país», dijo Robert Murphy, director interino de la DEA.
La DEA señala a los cárteles mexicanos como los principales responsables del daño que causa el narcotráfico en la salud pública en EU.
Entre las organizaciones criminales mencionadas están el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana, el Cártel del Noreste y Cárteles Unidos.
En el documento se señala especialmente al Cártel de Sinaloa y al CJNG de producir, traficar y distribuir drogas, entre ellos el fentanilo, altamente adictivas.
Asimismo, la DEA calificó a dichas organizaciones criminales de lavar miles de millones de dólares, además de mantener alianzas con grupos delictivos dentro de Estados Unidos, a quienes no mencionan para evitar calificarlos como cárteles o responsabilizarlos con el mismo nivel.
Por otro lado, en el informe se incluye que los cárteles participan en actos de violencia extrema, toma de territorios y asesinatos, lo cual, según la DEA, no solo afecta a México sino a toda la región.
Con información de 24 Horas
Foto: Cuartoscuro