TEPJF exige elecciones libres y seguras en Pantelhó

– El Tribunal ordena al Congreso de Chiapas convocar comicios extraordinarios en 2025 y diseñar plan de pacificación –

Habitantes del municipio indígena de Pantelhó llevaron su inconformidad hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tras denunciar que el Congreso local impuso un Concejo Municipal sin convocar a elecciones extraordinarias, pese a la violencia que persiste en la zona. 

Según los denunciantes, al menos dos integrantes del Concejo están ligados a un grupo armado que la población identifica como agresor.

En respuesta, el Tribunal recordó que Pantelhó enfrenta desde hace décadas una crisis de seguridad y gobernabilidad derivada de disputas territoriales, presencia de grupos armados, marginación y pobreza, publicó el portal Aristegui Noticias

“El Estado no puede postergar indefinidamente el voto: tiene la obligación de garantizar elecciones periódicas en condiciones de seguridad”, sostiene la resolución SUP-REC-3/2020.

El proyecto, elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, ordena al Congreso de Chiapas realizar elecciones extraordinarias en 2025, y a distintas dependencias elaborar un Plan Integral de Pacificación. También exige establecer una Mesa de Diálogo y Construcción de Paz con participación de autoridades tradicionales, instancias de gobierno y organismos de derechos humanos, que funcione al menos hasta los comicios de 2027. (Foto: Especial)