Urgen acciones contra plaga del gusano barrenador

– Ganaderos alertan sobre casos diarios en Palenque y temen que EU limite importaciones si no hay control efectivo –

Desde finales del año pasado, ganaderos de Chiapas confirmaron la presencia del gusano barrenador en vacunos, principalmente en municipios como Acacoyagua, Escuintla, Ocosingo, Palenque, Salto de Agua, Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas.

Productores pecuarios advierten que la plaga se ha estacionado en la región, con reportes diarios de tres a cuatro casos, sobre todo en becerros recién nacidos. “El 90 por ciento de los casos se da en el ombligo de crías. La mosca ya no está de paso, ya está aquí”, señalaron.

Acusan que el trasiego ilegal de animales desde Centroamérica y la falta de liberación oportuna de moscas estériles agravaron el problema, por lo que la situación ya encendió alertas internacionales. 

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos advirtió al Gobierno mexicano que, de no controlar el brote, podría restringir las importaciones de productos animales provenientes del país.

Ante ello, líderes ganaderos exigen una estrategia más efectiva, iniciando desde Tabasco hacia el sur. Mientras tanto, personal del Senasica brinda capacitación en prevención y control de la miasis. Además, brigadas epidemiológicas de Tapachula refuerzan acciones de contención en las comunidades afectadas. (Foto: Especial)